Tolstoi reflexiona sobre la naturaleza de la oración poniendo una enfrente de la otra la oración sencilla, fiel pero inconsciente de los ermitaños analfabetos, con la oración formal y doctrinal del obispo educado que critica la práctica de los ermitaños.
Mi clase de Lengua
Los hombres aprenden mientras enseñan (Séneca)
Textos recitados
jueves, 17 de julio de 2025
León Tolstoi: Los tres ermitaños
" Los tres ermitaños " es un cuento escrito en 1885 y publicado por primera vez en 1886 en el periódico semanal Niva . Apareció en la colección de cuentos Twenty-Three Tales, que fue traducida por primera vez al inglés para una edición lanzada por Funk & Wagnalls en 1907. El título se refiere a sus tres personajes centrales; monjes sencillos sin nombre que viven en una isla remota en una vida de oración y contemplación "por la salvación de sus almas".
Etiquetas:
Animación a la lectura,
Audiciones,
Audios,
León Tolstoi,
Literatura,
Relato,
Vídeos propios
lunes, 14 de julio de 2025
Ramón Jesús Romero: Tantas cosas eres
Mi paisano triguereño Ramón Jesús Romero desgrana su sensibilidad y su sentido del ritmo en su primer poemario En lo efímero. Uno de los poemas del libro va dedicado a su madre.
Etiquetas:
Animación a la lectura,
Audiciones,
Audios,
Literatura,
Poesía,
Ramón Jesús Romero,
Vídeos propios
jueves, 10 de julio de 2025
Luis Cernuda: Niño tras un cristal
Un niño mira llover tras un cristal mientras anochece desde su cuarto confortable. Ha llegado del colegio y decide leer e imaginar sus fantasías; las horas pasan sin importarle, él está solo. Vive en el mundo de la infancia donde aún no hay experiencias determinantes, no hay anhelos ni envidias, pero tiene la vida al acecho, es decir, las preocupaciones y los problemas que tendrá esperándole en el futuro.
Etiquetas:
Animación a la lectura,
Audiciones,
Audios,
Literatura,
Luis Cernuda,
Poesía,
Vídeos propios
lunes, 7 de julio de 2025
Roberto Juarroz: Cada uno se va como puede
En estos días en que echamos en falta a tantos...
Cada uno se va porque se va,
unos con alguien trasnochado entre las cejas,
otros sin haberse cruzado con nadie,
otros por una puerta dibujada en la pared o tal vez en el aire,
unos sin haber empezado a vivir
y otros sin haber empezado a vivir.
Pero todos se van con los pies atados,
unos por el camino que hicieron,
otros por el que no hicieron
y todos por el que nunca harán.
Etiquetas:
Animación a la lectura,
Audiciones,
Audios,
Literatura,
Poesía,
Roberto Juarroz,
Vídeos propios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)