Una tarde, apenas ocultarse el Sol, salió con urgencia para abrir un viejo arcón de madera. Estaba tan oxidada su cerradura principal, que era casi imposible hacer girar el llavín.
Mi clase de Lengua
Los hombres aprenden mientras enseñan (Séneca)
Textos recitados
jueves, 8 de mayo de 2025
Silvia Jaquenod De Zsögön: Una llave atareada
lunes, 5 de mayo de 2025
Gloria Fuertes: Autobiografía
"Mi obra, en general, es muy autobiográfica. Reconozco que soy muy Yoísta. Quizá -incluso- muy Glorista. Lo que a mí me sucedió, sucede o sucederá, es lo que le ha sucedido al pueblo, lo que nos ha ocurrido a todos, y el poeta sabe, más o menos , mejor o peor, contarlo. Necesita decirlo, porque necesitáis que lo digamos. Este cantar -o contar- mi vida en verso lo destaco valiente en mis múltiples autobiografías poéticas, que son más o menos biográficas y más o menos poéticas"
jueves, 1 de mayo de 2025
Fiodor Dostoievski: El sueño de un hombre ridículo
Dostoievski concibe El sueño de un hombre ridículo como un cuento fantástico, escrito alrededor de 1876 e inicialmente incluido en el Diario de un escritor. Es la historia de un hombre, abandonado por todos, que narra su vida y las razones por las que siempre se ha sentido ajeno a la sociedad en un viaje de ensueño. Paco Ventura lo ha adaptado al teatro para reafirmar con contundencia que la indiferencia, la corrupción y la degeneración no pueden ser las condiciones de vida de nuestra sociedad.
lunes, 28 de abril de 2025
Nicolás Guillén: Puedes...?
¿Puedes venderme cielo,