Luis Cernuda Bidón (Sevilla, 21 de septiembre de 1902 – México, D.F., 5 de noviembre de 1963). Poeta español de la Generación del 27.
Textos recitados
jueves, 31 de julio de 2025
Luis Cernuda: Cuerpo en pena
lunes, 28 de julio de 2025
Ramón J. Romero Pérez: Camposanto
La experiencia en un centro penitenciario puede provocar empatía en quien acompaña a los reclusos. Es el caso de Ramón J. Romero Pérez
jueves, 24 de julio de 2025
Ryunosuke Akutagawa: En el bosque
“En el bosque” es un relato breve que narra, en forma de interrogatorio policiaco, el asesinato de un hombre y la deshonra de su esposa por parte de un bandido. Cada personaje logra dar su versión de los hechos. Se interroga a un leñador, quien descubre el cadáver de Takehito; a un monje budista, quien vio a la pareja cuando aún estaba la víctima con vida; un soplón que acusa a Tajomaru, un bandido que acosa y asesina mujeres; se incluye a la madre de la mujer y, finalmente, se obtiene la versión de los hechos por parte de la mujer, del bandido Tajomaru y de Takehito, a través del cuerpo de una bruja. Este aspecto del cuento le da un tono fantástico.
lunes, 21 de julio de 2025
Ramón J. Romero Pérez: En lo efímero
Solo vivimos en lo efímero, sin un área de descanso.
jueves, 17 de julio de 2025
León Tolstoi: Los tres ermitaños
Tolstoi reflexiona sobre la naturaleza de la oración poniendo una enfrente de la otra la oración sencilla, fiel pero inconsciente de los ermitaños analfabetos, con la oración formal y doctrinal del obispo educado que critica la práctica de los ermitaños.
lunes, 14 de julio de 2025
Ramón Jesús Romero: Tantas cosas eres
Mi paisano triguereño Ramón Jesús Romero desgrana su sensibilidad y su sentido del ritmo en su primer poemario En lo efímero. Uno de los poemas del libro va dedicado a su madre.
jueves, 10 de julio de 2025
Luis Cernuda: Niño tras un cristal
Un niño mira llover tras un cristal mientras anochece desde su cuarto confortable. Ha llegado del colegio y decide leer e imaginar sus fantasías; las horas pasan sin importarle, él está solo. Vive en el mundo de la infancia donde aún no hay experiencias determinantes, no hay anhelos ni envidias, pero tiene la vida al acecho, es decir, las preocupaciones y los problemas que tendrá esperándole en el futuro.
lunes, 7 de julio de 2025
Roberto Juarroz: Cada uno se va como puede
En estos días en que echamos en falta a tantos...
jueves, 3 de julio de 2025
León Felipe: Soy Un Vagabundo
No es ésta ya la hora de la flauta.