Esta historia, escrita en 1941, relata la degradación de Ceresa. Un hombre presentado como ejemplo de salubridad y buen carácter, que asesinará a Nora, su mujer. Nora es presentada como elemento provocador, sin el menor sentido de la moralidad, y para quien el valor de la fidelidad no existe.
Textos recitados
jueves, 27 de febrero de 2025
Cesare Pavese: La campera de cuero
lunes, 24 de febrero de 2025
Luis Cernuda: No decía palabras
En el poema Cernuda expresa la cualidad incompleta del deseo y la frustración que acompaña a su realización. En segundo lugar, describe un acto amoroso, a base de oponer elementos físicos a otros abstractos, la angustia y la esperanza, o lo que es lo mismo, la realidad y el deseo.
jueves, 20 de febrero de 2025
León Felipe: Soy Un Vagabundo
No es ésta ya la hora de la flauta.
lunes, 17 de febrero de 2025
Jorge Luis Borges: Elogio de la sombra
El poema Elogio de la Sombra fue escrito por Jorge Luis Borges y publicado en 1969 en el libro de Elogio de la Sombra. Habla sobre la ceguera, después de perder la vista a los 55 años. Es la aceptación de la vejez, de lo que conlleva, y de la ceguera.
jueves, 13 de febrero de 2025
Javier Villafañe: Desencuentro de dos ancianos
Pero, ¿cómo pueden encontrarse en la Ciudad de Buenos Aires, entre tantos millones de habitantes, una anciana que camina de día y un anciano que camina de noche?
lunes, 10 de febrero de 2025
Jorge Luis Borges: Alguien
El poeta es consciente de que el día en el que vive es el futuro más cercano y, al mismo tiempo es el principio que su propia partida. Es entonces cuando recuerda los momentos en los que él no se comportó de una manera leal, como amigo o como apoyo de alguien, pero también recuerda a las personas que le hicieron sufrir.
jueves, 6 de febrero de 2025
José Ángel Buesa: Elegía lamentable
La poética del desamor de José Ángel Buesa.
lunes, 3 de febrero de 2025
José Manuel Caballero Bonald: Nombre entregado
El poema es un canto al sentimiento puro, a la añoranza, a la tristeza más profunda por la pérdida de un ser querido. Pérdida absoluta, hasta quedar sin nombre. Llega la noche, los sentimientos se agolpan y el dolor persiste.