jueves, 6 de noviembre de 2025

Luis Cernuda: A un muchacho andaluz

 Un poco del olor de la ría de Huelva en la poesía de Cernuda.

El célebre muchacho del Conquero a quien Cernuda dedicara su famoso poema sigue siendo hoy un enigma. «Es un misterio quién fue», reconoce Antonio Rivero Taravillo. Sólo se sabe lo que el propio poeta sevillano contó o quiso contar sobre un episodio que propició la hermosa composición. Lo hizo en una postal –recientemente editada por primera vez– enviada desde Huelva el 14 de agosto de 1934 al editor malagueño Bernabé Fernández-Canivell, en la que le cuenta: «Aquí llegué sin conocer a nadie. Mas el retrato de la Antología ha hecho que me reconozcan unos muchachos y buscasen mi amistad. ¿Puede pedirse más a la poesía?».
Si alguno de esos muchachos de los que habla Cernuda fue el inspirador del famoso poema es todavía hoy un enigma, aunque bien es cierto que su Antología tuvo un éxito muy notable y pudieron reconocerle por la fotografía que aparecía en ella.
«No hay que ser muy sagaz para entrever que el inspirador del poema tal vez sea uno de aquellos muchachos onubenses que se le acercaron y con los que hablaría de poesía», explica Rivero Taravillo, quien, con todo, piensa que no hay que creerlo a pies juntillas, ya que en la misma postal advertía de que no conocía a nadie en Huelva, cuando en realidad estuvo con sus viejos amigos Adriano del Valle y José Caballero.
Publicado en El Mundo-Huelva Noticias el 6 de mayo de 2008

jueves, 14 de agosto de 2025

Vinicius de Moraes: Se necesita un amigo

 Afirmaba Rosa Montero en un artículo publicado en El País: “Todo el mundo cree saber de ello, todos nos consideramos grandes conocedores del asunto, expertos en los sentimientos y en la pasión, cuando, en realidad, son dos materias complejas e infinitas, profundos rincones del ser que uno sólo empieza a entender cuando madura. De jóvenes, de muy jóvenes, amigos y amores te llegan fácilmente, son una lluvia cálida y revuelta, confusa, ligera, amontonada. De joven, de muy joven, en realidad no escoges, aunque lo creas. Te haces amigo y te enamoras de lo primero que pasa. Porque necesitas querer. Somos así, y esa necesidad es conmovedora. Y luego vas viviendo y te vas haciendo. Con suerte, y con esfuerzo, es posible que empieces a conocerte un poco. Y también vas encontrando a tu gente, a esas personas que se convertirán en tu mundo, en tu territorio”.

La amistad, como el amor, puede surgir en cualquier momento y en cualquier lugar: en el trabajo, en el parque o en una sala de fiestas. Para brotar, sólo necesita que se genere una química especial entre dos personas. Dos personas a las que, de repente, sin saber por qué, les brillan los ojos cuando conversan. Y también de repente, esas personas pasan a compartir un mundo de reflexiones, pensamientos, y sentimientos que parecen no tener fin.
Este poema de Vinicius de Moraes presenta las características que debe tener un amigo de verdad.

lunes, 11 de agosto de 2025

Ramón J. Romero Pérez: Esta tarde

 En este poema, que toma como inicio dos versos escritos por su suegro, a quien se lo dedica, el triguereño Ramón J. Romero Pérez, hace una reflexión sobre el paso del tiempo y las señales que va dejando a su paso.