“En el bosque” es un relato breve que narra, en forma de interrogatorio policiaco, el asesinato de un hombre y la deshonra de su esposa por parte de un bandido. Cada personaje logra dar su versión de los hechos. Se interroga a un leñador, quien descubre el cadáver de Takehito; a un monje budista, quien vio a la pareja cuando aún estaba la víctima con vida; un soplón que acusa a Tajomaru, un bandido que acosa y asesina mujeres; se incluye a la madre de la mujer y, finalmente, se obtiene la versión de los hechos por parte de la mujer, del bandido Tajomaru y de Takehito, a través del cuerpo de una bruja. Este aspecto del cuento le da un tono fantástico.
No sabemos la veracidad de las confesiones de los personajes. No podemos saber cómo sucedieron los hechos, todo puede ser. El recurso narrativo de usar la subjetividad de los personajes nubla la mirada y la confianza que deposita el lector sobre la obra y cumple una función muy importante en el género policiaco, ya que despierta el interés por resolver y analizar aquello que quizá nunca tenga una solución y nos deja sin comprender lo sucedido y repasándolo en nuestras cabezas una y otra vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario